![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgF9xiMxSlYMvGiU5bGakdGuvUP4njmr4JGuIs873GdiPt-klILKP0cbbxV103Zw6GiIhlX8Z1GbSiWE8dQHLwsI5ZMjDRQiK9Wy9sUPztXaFg3ZD3Ploa9AJjXU-M6NdUnkQPkLXLGcGuN/s400/jpg.jpg)
En el nuevo centro de la multinacional estadounidense, que arrancará el 1 de agosto, trabajarán 50 personas para orientar a los emprendedores y a los negocios en e en el ámbito del análisis de datos a través de las nuevas tendencias conocidas como Big Data y Business Intelligence.
«Estas herramientas tecnológicas forman parte de la «economía de las ideas y las empresas tradicionales deben adaptarse» a las nuevas tendencias o correrán el riesgo de desaparecer», subrayó ayer José María de la Torre, presidente de Hew
lett Packard Enterprise (HPE) en España y Portugal, durante la firma del convenio con la Xunta, acto al que asistió el presidente gallego, Alberto Núñez Feijoo, el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, y la directora de la Axencia para la Mordernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega), Mar Pereira. «A colaboración co esta multinacional é un paso importante para o desenvolvemento do Big Data en Galicia», precisó el máximo mandatario gallego, quien calificó el Gaiás como el centro tecnológico de la comunidad. «Galicia xa é a quinta autonomía en número de empresas tecnolóxicas, con 2.200 compañías e 14.400 traballadores», expuso durante su intervención.
Lee la noticia completa
No hay comentarios:
Publicar un comentario