![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjE0OwdSeR9EDA-cqQ-sO5k3JljM2WHmlfQNhBgXWX97cCppEn5_IG0MbrLtTi_iUlZnX5S-BWaC3K29_pffEABYoyyuch1-_zJDxNSjYHN5XIFj1kuVPEPdGGeq_rxaiwurfxQ97MfnUjH/s320/37+enero+2014.jpg)
En él podremos encontrar:
• Vigencia del acuerdo hasta el 31 de diciembre de 2019.
• Efectos económicos desde octubre de 2017.
Nueva clasificación profesional basada en 4 familias y 5 grupos divididos en niveles.
• Moderna y cercana al sector frente a la obsoleta clasificación anterior.
• Carrera profesional clara y definida con saltos progresivos que no impiden el ascenso.
• Acorde con la realidad del sector y con el uso de las empresas.
• Acuerdo de transposición de categorías para las categorías actuales.
• Acuerdo de mantenimiento del salario base y plus convenio actual.
• Desaparición del nivel más bajo en consultoría y desarrollo.
Revalorización del poder adquisitivo. Contabilizar la antigüedad y el incremento salarial:
• 3% en octubre 2017.
• 2% en abril del 2018.
• 2% en enero 2019.
Síguenos en: @ConvenioTIC @ccooserviciosTIC ccoo-servicios.es/tic
No hay comentarios:
Publicar un comentario