![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOAB-F25Fc_2-Z4452MaQVfFViqHJKgIGBthc8A2PhhmvijVEEkxRfeArL7eG0SjZ0KovJsidTxcq286iajCL8xa8wqXjCYRwy4dO84Bmqs50c42bPKU7eu9Kr5MvcGQl7CwE4rpWS2Rsm/s320/1111127171_nunca.jpg)
Hemos extraído una serie de conclusiones iniciales en una primera lectura del mismo:
- Que el plan de restructuración y despidos que venimos sufriendo fue organizado totalmente, en un multi-year restructuring plan, desde el primer día que se concibió en 2012. Lo de “va a haber 27.000 despidos, luego 29.000, luego lo ampliamos a 2015 porque vamos mal”, teatro: Página F25 en el numerador del documento, página 212 en el contador del Acrobat Reader
- De los 42.100 despidos del párrafo anterior, se han llevado cabo 30.300 hasta octubre de 2014. ¿Faltarían entonces 11.800? Página F26, página 213 del contador de páginas del Acrobat
- Que este año faltan de gastar 400 millones $ en despidos hasta fin del 2015.
- Y que ya hay destinados 500 millones $ para despidos hasta 2021. Página 76 en el numerador del documento, página 93 en el del Acrobat Reader.
- Que se contemplan e incentivan prejubilaciones en USA. Página F-30 del documento, pagina 217 en el contador del PDF.
- Que no sería legal, por compromisos de la documentación presentada a la SEC, la venta de HPE a otra compañía antes de dos años desde su formación legal. Página 27 del documento, página 44 según el contador de adobe Acrobat
No hay comentarios:
Publicar un comentario